Qué revistas leen las adolescentes urbanas? Tú, Teens, TKM y Seventeen Al menos eso es lo que me respondieron algunas de las muchachas en un pequeño sondeo que hice en La Paz. Esas revistas tienen mucha demanda en los puestos de revistas y si bien hace un par de años se las podía encontrar a un precio de Bs 12, ahora están por encima de Bs 20.
Hay que ser muy adolescente para comprender los artículos de estas revistas, para entender, por ejemplo, sobre quiénes son las estrellas de la música y de las películas sobre las cuales versan los últimos chistes o para adivinar la terminología archijuvenil. Por ejemplo, en el número de febrero de 2010 que analizaré en este artículo, porque es de antología, el artículo principal era de una rubia llamada Taylor que conquistó a Taylor y que antes fue pareja de Joe Jonas y que a la vez es BF de Miles Cyrus.
Traducción: la cantante de country-pop de EEUU Taylor Swift es la enamorada del actor Taylor Lautner, el hombre-lobo de la zaga de películas de Crepúsculo; pero antes lo fue del cantante Joe, que junto con su hermano Nick conforman los Jonas Brothers, un grupo de pop rock de moda, cuyos posters abundan en la feria de Alasita. Cuando dicen que es BF se refieren al término en inglés best friend, mejor amiga, de Miles Cyrus, que es la cantante y actriz que saltó a la fama como actriz en la serie de Disney Channel Hanna Montana.
Numerología
En la revista que les comento, sus artículos son bastante ridículos. El que titula “Numerología y compatibilidad amorosa” te ayuda a saber cuál es tu número y luego ver qué tipo de relación tienes con tu pololo (que significa enamorado en Chile, que es del país de donde es la revista que tengo, pues hay otra versión que es de Argentina).
En mi caso, sumé la fecha de mi cumpleaños, 7 de noviembre de 1968, 7+11+1+9+6+8 = 42, 4+2=6 y salió que mi vibración numerológica es el 6.
En el caso de las mujeres, la descripción de una 6 es que era una joven “entregada y leal en las relaciones”, que sus mejores compañías son los 2 y los 6, aunque le atraen profundamente los 1 y los 3. Con los 4 y los 8 las relaciones pueden ser problemáticas y ni hablar de estar con los 7, porque son extremadamente independientes.
Ahora, sumando el número de la polola y del pololo, se puede sacar el número de la relación. En mi caso mi relación era del número 10: “Aunque en sus números individuales pueda haber poca compatibilidad, habrá mucha atracción física, ¡uiiiuuuu!”. Creo que realmente esto de la numerología está destinado a los adolescentes.
Fisonomía y abecedario
Otra sección chistosa era “Lee la cara de tu chico y descubre cómo es”. Empieza con algo que parece un enunciado científico: “La fisonomía es una disciplina que, a través de los rasgos de la cara, permite conocer cómo es el carácter de una persona. ¡Averigua lo que tu media naranja dice sin hablar!”.
Sólo para darles un ejemplo, el tipo de cara del actor Daniel Radcliffe, que hace de Harry Potter en las películas, en el que predominan los ojos y pómulos, corresponde a alguien que le gusta que lo consientan y cuiden.
Dice también que al tener una frente alta indica el poder de transformar las sensaciones en ideas; que si tiene cejas largas, es una característica de quienes tienen gran equilibrio; que si tienen ojos saltones es que son lentos para tomar decisiones, o si tienen labios hundidos, muestran un carácter fuerte.
Siguiendo esta cadena de irracionalidades,llegamos al artículo titulado el “Abcdario (sic) del amor”, en el que se asegura que la primera letra del nombre de un chico tiene vibraciones especiales que influyen en la personalidad y el romance. Según eso yo sería así en el amor: “M: Personalidad: es imaginativo, intenso, sensible y trabajador. Toma una actitud paternal con su pareja. Sus relaciones son largas, pues no toma las cosas a la ligera. Le agradan las chicas tiernas y femeninas'”.
Después de analizar estos inauditos artículos, estaba muy preocupado por la salud mental de las adolescentes, hasta que mi hija, creo que en representación de toda su generación, me devolvió la tranquilidad diciéndome que “ni nosotros creemos en esas macanas”. Sí, no las creen, pero ¡cómo se desesperan por tener el último número de este tipo de revistas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario