En “Punku” (puerta en quechua) se reproducen artículos de tipo histórico como uno de autoría de Carlos Montenegro sobre la configuración tectónica del valle cochabambino, otro de Alcide D’Orbigny sobre su llegada a estas tierras, un texto de Federico Blanco sobre la organización de la zona urbana de la ciudad, otros del reconocido arquitecto Humberto Solares sobre el surgimiento del tranvía y hasta uno del espía norteamericano Lardner Gibon sobre la vida social en 1851, explicó el jefe de Comunicación del municipio y editor de la revista, Jorge Delgado.

“Avatares”, en co-edición con la Carrera de Comunicación de la Universidad Mayor de San Simón, va por la segunda edición y contiene monografías sobre pensadores cochabambinos como Arturo Camargo, Adela Zamudio o Carlos Montenegro.
Delgado dijo que en realidad se trata de libros diseñados en formato de revista para hacerlos más atractivos y que ambos se editarán una vez por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario